"El mejor western desde Sin Perdón" rezaba con total impunidad el anuncio de esta película, en ese momento mi atención se volvió hacia la televisión mientras en mi cabeza resonaba la mítica frase de: ¿Pero que coño...? de os
imagináis quien.
Tras esta arriesgada afirmación me dispuse a ver dicho filme, en el cine, por supuesto, no sea que el señor
Molina aparezca en mi casa y se ensañe a golpes con su libro de poesías en mi cara...
Bien, empieza la película, la primera escena con
Jeremy Irons partiendo la pana de forma rápida, limpia y sencilla, como tiene que ser, a lo
"Max Power".
Lamentablemente, no pude admirar la escena durante mucho tiempo debido a que por detrás de mi fila resonaban los primeros comentarios gilipollescos tipo: "
Ayy, ¡que "
lá"
matao!" "
Uuuu, ese es el malo" "
Hostiiiiass putaaas".
Ante tales paridas, me giro para observar la panda de
quinceañeros imberbes que supuse que serían, tamaña sorpresa recibo cuando veo que es un grupo de hombres, algunos ya
cartonianos incluso, apuesto mis
tazos de
Urkel a que de
treinta y cuatro no bajaba ninguno.
Al ver a tal
grupillo tan curioso, me vuelvo a girar a ver si puedo ver la película
agusto (no pude la mitad del tiempo).
Vamos con la sinopsis de la película: En 1882, dos amigos, el
sheriff Virgil Cole (
Ed Harris) y su socio
Everett Hitch (
Viggo Mortensen), son encargados de proteger una ciudad sin ley que sufre a manos de un despiadado y poderoso
ranchero,
Randall Bragg (
Jeremy Irons). La llegada de una atractiva viuda,
Allison French (
Renée Zellweger), amenazará con destruir la larga amistad entre los dos hombres de ley.
Bueno, un planteamiento sencillo pero que puede funcionar si hay química entre los protagonistas, y de hecho la hay,
Viggo Mortensen desprende carisma con un personaje locuaz, oportunista y con unos valores que resaltan al personaje durante toda la película, no es así el caso de
Ed Harris en el que su personaje pasa de ser el más rápido y despiadado
sheriff del oeste a ser un personaje sentimental con problemas de expresión (
¿Cual es la palabra que estoy buscando Everett?). Aún así, no veo esto como un fallo, ya que esos momentos son bastante cómicos y hacen subir aún más la química entre ambos.
Esta variación en la personalidad de los personajes hacen de
Appaloosa un híbrido entre secuencias de puro
western mezcladas con momentos cómicos que imprimen una personalidad diferente al
western de la vieja escuela, aún así, hay veces que no se toma en serio y la propia mezcla de géneros confunde al espectador con cambios rápidos de situaciones en las que pasas de una situación de tensión genial a una ocurrencia de
Everett.
Cole, Hitch y BraggJeremy Irons también pasa de: "Menudo tipo este, no se anda con contemplaciones" a "
Joder, me da hasta lástima", aún así, hace un buen papel.
No como
Renee Zellwegger, mira que es fea la tía, parece el gato de
porcelanosa de
"Sabrina: Cosas de Brujas",
Salem creo que se llamaba el monigote.
En serio, es que me cuesta que se ponga de "damisela" a este tordo... aunque luego descubriremos en la película que se tira a todo lo que se mueve, pobre
sheriff Cole, encima de fea... puta le tocó, normal que afirme que no tiene sentimientos, para estar con eso hay que tener los sentimientos de un frigorífico, como poco.
A falta de una segunda revisión, los planos están tomados de una forma vistosa, que por momento cruciales te hace sumergirte en
Appaloosa, la fotografía es también notable pese a que para ser un pueblo del oeste, está todo "demasiado limpio", no hay esa suciedad arenosa ni ese ambiente sucio de
western que caracteriza al género.
Por supuesto, no es mejor que "Sin Perdón" y, a mi gusto, tampoco es mejor que
"El Asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford", pero es excelente revitalizar el género del
western con películas como la que comento, dan un toque de aire fresco al género conservando los sombreros, caballos, revólveres
Colt y
cartucheras de fuego rápido junto a elementos hilarantes que aporten variedad.